• El Proyecto
  • Anteriores
  • Contacto

La Historia

Tal como es

Correa justifica recorte de utilidades y Movistar presenta sus cifras

2 de agosto de 2014 La Historia

El presidente Correa durante su sabatina en Bucay, el 2 de agosto. Foto del twitter de Marcela Aguiñaga.

En la sabatina de este sábado 2 de agosto, desarrollada en Bucay, el presidente de la República Rafael Correa defendió el proyecto que envió a la Asamblea en el que plantea recortar las utilidades de los trabajadores de las empresas de Telecomunicaciones del 15 al 3%. Expuso que el 12% de diferencia irá al Estado para emprender en obras necesarias, aunque reiteró que esto no significa que el gobierno esté necesitado de liquidez.

El presidente explicó que estas empresas se benefician del espectro radioeléctrico «que es de todos» y ha convertido a la telefonía celular «en el negocio más rentable del mundo».

Correa se dirigió a los trabajadores que puedan sentirse afectados y les propuso que ahora pueden exigir mejores salarios a las empresas telefónicas, que se acostumbraron «a pagar sueldos de miseria», según el primer mandatario. «Nuestro apoyo en ese sentido», les comunicó.

Una de las dos operadoras privadas de telefonía celular que operan en el Ecuador, la española Movistar, hoy hizo públicas sus cifras, a modo de defensa. Destacó que en 10 años que lleva en el país ha invertido $1708 millones.

Y sobre la distribución de los beneficios en 10 años, asegura que el Estado ha llevado el 58%, esto es, $852 millones. La empresa ha obtenido el 33% ($479 millones) y los empleados el 9% ($131 millones).

En promedio, en el reparto de utilidades del año 2013, cada empleado cobró $12.982. En total son 1975 empleados.

En cuanto a los salarios, la telefónica española asegura que paga sueldos competitivos para el mercado ecuatoriano. De $677 a $1010 gana el 31% de su nómina; de $1011 a $1602 gana el 26% y mayor a $1603 gana mensualmente el 24%.

La empresa sostiene que el sueldo básico ($340) no gana nadie y el 1% de su personal gana entre $375 a $463.

La empresa Claro, de propiedad del considerado hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, aún no se pronunciado sobre este tema.

Siga leyendo

  • Claro se pronuncia y exhibe sus sueldos ante «situación desafiante»Claro se pronuncia y exhibe sus sueldos ante «situación desafiante»
  • El gobierno propone reducir las utilidades de los trabajadores del sector de telecomunicacionesEl gobierno propone reducir las utilidades de los trabajadores del sector de telecomunicaciones
  • El millonario capítulo secreto del Arroz VerdeEl millonario capítulo secreto del Arroz Verde
  • ¿Dónde están los 3000 millones del terremoto?¿Dónde están los 3000 millones del terremoto?

Filed Under: Anteriores, Uncategorized Tagged With: claro, movistar, operadoras telefónicas, Rafael Correa, recorte de utilidades

Diezmos, una raya más a la Asamblea

Ya lo dijo la legisladora de Napo por Pachakútik, Rosa Cerda, en agosto de 2021, en un arranque de franqueza durante un discurso que daba frente a sus coidearios: «Compañeros, si roban, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas«. Algunos habrán tomado nota de la recomendación, pero otros la dejaron pasar, […]

Tweets por @lahistoriaec

Copyright © 2023