• El Proyecto
  • Anteriores
  • Contacto

La Historia

Tal como es

Periodismo de Investigación en tiempos de cambio

24 de marzo de 2015 La Historia

A2-12906904.JPG

Antonio Rubio, director del Máster de Investigación de El Mundo (España) dirigirá el seminario-taller.

LaHistoria.ec junto a Fundación El Universo organizan el seminario Periodismo de Investigación en tiempos de cambio, con el apoyo del Máster de Investigación de diario El Mundo (España), en un esfuerzo conjunto por estimular el desarrollo de reportajes de profundidad en el país. La convocatoria, abierta exclusivamente para estudiantes de periodismo y periodistas en ejercicio, se desarrollará en Guayaquil entre el 13 y 17 de abril del presente año y contará con la participación de Antonio Rubio, exsubdirector de El Mundo.

En su amplia trayectoria, Rubio investigó a fondo el caso de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) que operaron en España en los años 80 y protagonizaron la guerra sucia del Estado contra la organización criminal ETA. Esa y otras revelaciones periodísticas como Fondos Reservados, Luis Roldán, escuchas y papeles del CESID, 11M, derivaron en procesos penales. Actualmente es el Director del Máster de Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Escuela de Periodismo de El Mundo y la Universidad Rey Juan Carlos, y continúa publicando reportajes especiales para El Mundo. Además, trabaja en su sexto libro Luis de Oteyza, el oficio de investigar.

Rubio distribuirá la carga del seminario-taller con Antonio Delgado, periodista especializado en tecnología, medios y tendencias. Delgado ha sido director multimedia de varios grupos de comunicación. Es profesor principal del Máster y dicta talleres de Periodismo de Datos.

El seminario se desarrollará entre el 13 y 15 de abril, y abordará temáticas como Proceso de Investigación, protección del periodista durante la investigación y protección del material obtenido, construcción de redes para el trabajo colectivo y Periodismo de Datos y movimientos de transparencia. Tendrá un costo de $100.

Un grupo reducido de seminaristas que demuestren interés en la materia será seleccionado para completar el proceso de formación con un taller que se desarrollará durante el 16 y 17 de abril. En esa jornada, los periodistas aprenderán técnicas de investigación y entrevista, exploración de fuentes abiertas, uso de las redes sociales para conseguir información y búsqueda avanzada en internet, y tendrán la oportunidad de iniciar una investigación bajo la tutoría de los maestros españoles. Los escogidos deberán cancelar un costo adicional de $40 mas.

Para conocer más detalles escriba a directora@lahistoria.ec. Las inscripciones serán en Fundación EL UNIVERSO, ubicada en Escobedo 1204 y 9 de Octubre (Guayaquil). Los teléfonos 232-3595 y 232-7713.

Siga leyendo

  • La TIA más querida de Ecuador celebra sus 62 añosLa TIA más querida de Ecuador celebra sus 62 años
  • Conflicto de tierras: Todos quieren AyalánConflicto de tierras: Todos quieren Ayalán
  • LAS ARGOLLAS SIGUEN VIVAS EN LOS HOSPITALESLAS ARGOLLAS SIGUEN VIVAS EN LOS HOSPITALES
  • Con multas y todo, el agua es un gran negocio en GuayaquilCon multas y todo, el agua es un gran negocio en Guayaquil

Filed Under: Evento Tagged With: Antonio Delgado, Antonio Rubio, Fundación El Universo, Guayaquil, LaHistoria.ec, Periodismo de Datos, Periodismo de Investigación, Seminario, Taller

Diezmos, una raya más a la Asamblea

Ya lo dijo la legisladora de Napo por Pachakútik, Rosa Cerda, en agosto de 2021, en un arranque de franqueza durante un discurso que daba frente a sus coidearios: «Compañeros, si roban, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas«. Algunos habrán tomado nota de la recomendación, pero otros la dejaron pasar, […]

Tweets por @lahistoriaec

Copyright © 2023