• El Proyecto
  • Anteriores
  • Contacto

La Historia

Tal como es

La Nicaragua de los periodistas apátridas

Véndame leche sin suero, por favor

Será coincidencia o no, pero desde mediados de diciembre, La Historia buscó la versión de algún representante de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, para tratar el tema de la calidad de la leche que se vende en el país. Y si algunas marcas están o no utilizando suero de leche para su comercialización. También se intentó con una autoridad del Ministerio de Salud, que es el … [Siga leyendo...]

Mi amigo Tiberio

Por Marlon Puertas Una de las decisiones más acertadas de mi vida fue cuando me cambié de un colegio particular a uno fiscal, el glorioso 9 de Octubre de Machala, en el que terminé como uno más de los miles y miles de Bachilleres que año tras año recibe nuestra maltrecha República. Así pasé de los compañeros relajados y despreocupados porque nunca conocieron de necesidades, a los compañeros -y compañeras, bingo- de un … [Siga leyendo...]

Chatbots, ¿qué tan efectivos son?

Por Universidad Indoamérica* En el mundo actual, los usuarios esperan estar a solo un clic de distancia de la información. Eficacia, eficiencia y satisfacción son características de usabilidad … [Lea más...]

Industria 4.0: ¿por qué implementarla y cuáles son las barreras?

Por Universidad Indoamérica* La Industria 4.0 puede mejorar la sostenibilidad de las empresas, pero el estilo de liderazgo deficiente es un obstáculo para su implementación efectiva. En este … [Lea más...]

Programa desnutrición 3

Del dicho al hecho: así se lucha contra la desnutrición crónica infantil en Ecuador

Por Redacción La Historia* Jenny Suárez tiene 37 años, cinco hijos y una madre con discapacidad severa a su cuidado. Las circunstancias no le permiten trabajar, por lo que subsiste junto a los … [Lea más...]

Radiación aprovechada para energía solar con TIA

Tía lleva adelante el desarrollo de una planta fotovoltaica para el aprovechamiento de la energía solar, que es limpia, ilimitada y sostenible, en su Centro de Distribución ubicado en Calacalí -Quito, … [Lea más...]

Diezmos, una raya más a la Asamblea

Ya lo dijo la legisladora de Napo por Pachakútik, Rosa Cerda, en agosto de 2021, en un arranque de franqueza durante un discurso que daba frente a sus coidearios: «Compañeros, si roban, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas«. Algunos habrán tomado nota de la recomendación, pero otros la dejaron pasar, […]

Tweets por @lahistoriaec

Copyright © 2023