• El Proyecto
  • Anteriores
  • Contacto

La Historia

Tal como es

CNT, A LA BUENA DE DIOS

26 de septiembre de 2021 La Historia

En la empresa estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT, la fe se ha reforzado en el último mes. A partir del 3 de septiembre pasado, la esperanza se centra en lo extraterrenal para que los bienes de la institución no sufran ningún percance o daño que tenga un costo económico. En la tierra, todos los bienes han quedado sin cobertura de seguros, a la buena de Dios.

¿Qué ocurriría si ahora mismo un vehículo de la oficina estatal se accidenta? ¿O si ocurre un fenómeno natural que destruye las antenas de telecomunicaciones? Pasaría que todos los costos tendrán que ser asumidos por la misma institución.

El proceso de contratación ha sufrido varios contratiempos. Y hasta el 3 de septiembre pasado, los bienes fueron cubiertos a través de prórrogas tramitadas trimestralmente, la última aprobada en junio, durante los primeros días de gestión del nuevo gobierno. En una comunicación enviada el 3 de junio pasado por la ex gerente de CNT Martha Moncayo a la ministra de Telecomunicaciones Vianna Maino, le informaba que al 2019 ni siquiera existía la valoración de los activos de la empresa pública CNT EP.

Los bienes del Estado o de las empresas públicas no pueden quedar ni un solo día sin la cobertura de seguros, por disposición de la ley. Recién el pasado 10 de septiembre, CNT se declaró en emergencia para la contratación de seguros con el objetivo de conseguir cobertura en tiempo récord. Pero hasta ahora, el proceso no ha sido publicado. Interesados en participar piden que se aplique un pliego que garantice la participación de la mayor cantidad de oferentes, sin direccionamientos ni favoritismos, que consiga los mejores precios del mercado para la estatal CNT.

Este medio intentó conseguir una entrevista con el gerente de CNT, Ralph Suástegui, para que informe cuándo tendrán cobertura de seguros los bienes de la empresa pública. Pero Suástegui, quien asumió el cargo el 31 de agosto pasado, pidió tramitar la entrevista con su asesora, que a la vez remitió el pedido a otra asesora de Comunicación. Esta última finalmente ya no contestó.

*Actualización

Tras la publicación de La Historia, el gerente de la institución Ralph Suástegui se contactó con este portal para dar algunas explicaciones. Según reconoció, por mandato de ley los bienes públicos deben estar asegurados, «pero un proceso normal demora entre 60 y 90 días, y cuando yo me senté en el puesto faltaban tres días para que caduquen los seguros”. Así mismo indicó que el ataque de ransomware que sufrió la empresa estatal frenó a la anterior administración en el tema. Aunque no precisó en qué fecha estimada volverá a contar con cobertura y quién responde por los siniestros mientras tanto, sí explicó en el 7 de septiembre pasado firmó la declaratoria de emergencia y que esta semana enviarán a Contraloría el pliego del concurso que será publicado posterior a su aprobación. Suástegui agregó que buscan realizar «el concurso más transparente de la historia de la empresa» y que por ello convocó a una reunión con la aseguradoras que tuvo poca acogida. “Lo que descubrimos es que las aseguradoras no querían participar puesto que decían: ‘Yo no voy a ser tonto útil de nadie, en CNT siempre se han amarrado los concursos’”.

Siga leyendo

  • ¿Qué problemas y desafíos ambientales esperan al nuevo presidente?¿Qué problemas y desafíos ambientales esperan al nuevo presidente?
  • Collas: la ruta más cara de la regiónCollas: la ruta más cara de la región
  • Industria 4.0: ¿por qué implementarla y cuáles son las barreras?Industria 4.0: ¿por qué implementarla y cuáles son las barreras?
  • La palma africana se apodera silenciosamente de EcuadorLa palma africana se apodera silenciosamente de Ecuador

Filed Under: Anteriores, Secundaria

Diezmos, una raya más a la Asamblea

Ya lo dijo la legisladora de Napo por Pachakútik, Rosa Cerda, en agosto de 2021, en un arranque de franqueza durante un discurso que daba frente a sus coidearios: «Compañeros, si roban, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas«. Algunos habrán tomado nota de la recomendación, pero otros la dejaron pasar, […]

Tweets por @lahistoriaec

Copyright © 2023