El descontrol de la explotación minera informal es una de la principales amenazas de una región biodiversa y rica en especies únicas, que enfrentan el peligro de su extinción. El gobierno de Ecuador no pone en su agenda de prioridades las necesidades de sus habitantes. El Alto Nangaritza es uno de los pocos bosques […]
La ruta del dinero «G»: Xavier Castro dice saber muchas pistas
Xavier Castro, abogado en el juicio de divorcio de la esposa del dueño de Telconet, Tomislav Topic, encendió las alertas y apuntó a la Fiscalía. Castro dice tener evidencias del destino de USD 16 millones pagados como coimas por Odebrecht, elementos suficientes, sostiene, para que la Fiscalía investigue a fondo las cuentas de la principal […]
Concesiones mineras en zonas sensibles de Ecuador no se detienen
Comunidades indígenas y campesinas se enfrentan al incumplimiento de la consulta previa, el acaparamiento de sus territorios y daños ambientales. Solo en el Bosque Protector Kutuku Shaimi, en la Amazonía ecuatoriana, se han otorgado 42 concesiones, equivalentes a 200 000 hectáreas. Organizaciones ecologistas aseguran que en dos años pasaron de tener entre el 7 y […]
Gobierno suaviza decretos que pusieron en jaque a organizaciones ambientalistas
Durante los últimos cuatro años, las organizaciones sociales de Ecuador han caminado de puntillas sobre una serie de obligaciones impuestas para su subsistencia por los decretos 16 y 739, promulgados por el gobierno del expresidente Rafael Correa. Condiciones que limitaban sus actividades, permitían su disolución por diversas causales y establecían una serie de obligaciones calificadas […]
Matar por un celular: la última víctima es Robert Salazar
Robert Horacio Salazar Acosta, de 26 años, fue un joven creyente. En su tesis de grado, la dedicatoria iba dedicada, en primer lugar, a Dios, porque se sentía un bendecido. Luego venía su familia, su apoyo incondicional para conseguir las metas que se había propuesto en su vida. La primera, ser periodista. Lo fue […]
Nuestros hijos desaparecieron de hospitales de Quito
El caso Guachalá Chimbo: El Estado ecuatoriano contra las cuerdas El tiempo transcurrido hace más cruel el caso de Luis Eduardo Guachalá Chimbo. Han pasado más de 12 años desde que este joven de 24 años desapareció de la faz de la tierra, cuando fue ingresado en el hospital psiquiátrico Julio Endara de Quito. Esto lo cuenta su […]
Yasuní-ITT: Empieza la explotación petrolera en polémico bloque de la Amazonía
Han pasado tres años desde que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dio luz verde para explotar el bloque petrolero 43 en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, y los primeros barriles de producción comienzan a extraerse. Pero esa no es la única novedad. El también conocido como bloque ITT -pues integra a los campos Ishpingo, Tambacocha y Tiputini- se convirtió tras un anuncio gubernamental en un megayacimiento hidrocarburífero de 1.672 millones de barriles, un 82% más de las reservas calculadas.
José Tendetza y cómo silenciaron su lucha
Por Daniela Aguilar “¿Cómo íbamos a pensar que pasaríamos acorralados, así como puercos?”. La expresión es de Carlos, hermano del fallecido líder shuar José Isidro Tendetza Antún, y refleja no solo el sentimiento de una familia sino de una comunidad, que observa impotente como la expansión de la minera china Ecuacorriente (ECSA), en la Cordillera del Cóndor, […]
La enemiga más fuerte del cáncer
Mónica tiene 35 años y una determinación admirable. «No me voy a morir», advierte a todo aquel que repare en ella indicios de una enfermedad. No hay tiempo para pensar en esas cosas, porque tiene mucho trabajo pendiente. Ella es la secretaria de uno de los dos juzgados Penales que funcionan en Durán y, a primera vista, aquí hay mucho por hacer. A Mónica Moreira Cedeño le detectaron un cáncer avanzado.